.

Primera ciudad española declarada pro-vida

EIglesia de Cogeces del Monten un hecho sin precedentes dentro de una nación en la que se ha acostumbrado en los años anteriores a desfavorecer los derechos del no nacido, una ciudad que para las estadísticas es un pueblucho -Cogeces del Monte- en Valladolid, las autoridades municipales ha decidido entregar una suma considerable a las madres a partir del tercer mes de embarazo. Cuando se le ha preguntado al Alcalde por qué a partir del tercer mes éste ha contestado: “Porque ya tiene vida; yo se lo he preguntado a un médico y así me lo ha dicho”. En realidad, Hergueras reconoce que la vida comienza en el momento de la concepción, “pero es que desde el mes tercero ya tiene todo”, de acuerdo a www.hazteoir.org

La medida la han adoptado a raíz de que cada vez más el colegio del pueblo tiene menos niños que inscribir en el colegio. Como ya en reiteradas cifras estadísticas se ha dicho que la pirámide económica en la sociedad española se está poniendo de revés. Hasta el momento no se han dado políticas claras y fuertes que detengan esta tendencia.

Es importante que los países no hagan oídos sordos a las muchas voces que anuncian una pérdida de identidad en los países que no apoyan a la natalidad, sino más bien la entorpecen.

No hay peor ciego que el que no quiere ver y a las claras, las políticas que hasta ahora muchos países han llevado en cuestiones de demografía y natalidad son nefastas.

El desarrollo se consigue poniendo fundamentos sólidos y por ello es importante recordar que la familia es a las claras la célula fundamental de la sociedad, la institución que por antonomasia deberá se protegida si se quiere tener una sociedad saludable en los muchos aspectos que en ella se juegan.

Esperemos que esta sea la primera, pero no la última de las ciudades en todo el mundo que se preocupen de lo que verdaderamente interesa.