
Efectos de la inflación, nuevo salario mínimo y el costo de vida en las familias guatemaltecas
En 2025, el gobierno de Guatemala implementó un incremento del 10% en el salario mínimo, situándolo entre los más altos de la región. Este aumento busca
En 2025, el gobierno de Guatemala implementó un incremento del 10% en el salario mínimo, situándolo entre los más altos de la región. Este aumento busca
A lo largo de las últimas décadas, el modelo económico de las empresas ha evolucionado significativamente. Desde los días en que la eficiencia y la
¿Cómo se puede medir el nivel de educación en un país, particularmente el de las mujeres en Guatemala? De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística
El 01 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, y cuán importante es analizar las condiciones laborales de un país con base en
Adam Smith, una personalidad intrépida y destacada en su tiempo, se caracterizaba por su sencillez, intelectualidad y observación aguda de la psicología humana. Influenciado fuertemente
El pasado 6 de noviembre, el New York Times publicó la nota llamada “El camino de China hacia la modernización: que las mujeres vuelvan al
Recientemente se publicó en Prensa Libre un artículo titulado “Población en Guatemala comienza a tener una reducción y ahora hay menos nacimientos que en 2018”.
Todo sistema económico se encuentra en constante transformación debido a la versatilidad de los factores que le determinan, incluyendo el contexto social, factores de producción,
El principal activo de una industria son las personas que laboran en ella; Aun en la actualidad caracterizada por significativos avances en la tecnología que
La pandemia mundial por COVID-19 caracterizó al 2020 como un año con innumerables desafíos en todos los ámbitos de la sociedad latinoamericana. Demográficamente, las tendencias